Voces Hipocráticas.
Bienvenidos al blog de nuestra revista médica estudiantil: un espacio para compartir, reflexionar y crecer.
Este blog nace como una extensión viva de Hipocraticum, un lugar para compartir no solo conocimientos médicos, sino también ideas, experiencias, historias y reflexiones que nos construyen como profesionales en formación.
Aquí la ciencia médica sigue siendo el centro: analizamos temas de salud, avances clínicos, investigación y pensamiento científico. Pero también abrimos la puerta al intercambio de ideas, de las experiencias cotidianas, de la cultura, la empatía y la mirada crítica sobre nuestro entorno. Por eso nace este blog: un espacio complementario donde la voz de los estudiantes cobra vida.


Aquí encontrarás desde información médica, artículos científicos, cultura, arte y vida universitaria, hasta relatos de intercambios internacionales, consejos prácticos, consejos para iniciar en la investigación y temas que nos afectan como comunidad médica en formación.
Este blog es tuyo. Es nuestro. Un lugar para pensar la medicina con mente abierta y corazón humano.
Porque creemos que ser estudiante de medicina no se limita a los libros ni a las guardias. También se trata de pensar, sentir y escribir el mundo que habitamos.
Gracias por leernos, y sobre todo, por ser parte de esta comunidad.


Voces Hipocráticas.
Bienvenidos al blog de nuestra revista médica estudiantil: un espacio para compartir, reflexionar y crecer.
Este blog nace como una extensión viva de Hipocraticum, un lugar para compartir no solo conocimientos médicos, sino también ideas, experiencias, historias y reflexiones que nos construyen como profesionales en formación.
Aquí la ciencia médica sigue siendo el centro: analizamos temas de salud, avances clínicos, investigación y pensamiento científico. Pero también abrimos la puerta al intercambio de ideas, de las experiencias cotidianas, de la cultura, la empatía y la mirada crítica sobre nuestro entorno. Por eso nace este blog: un espacio complementario donde la voz de los estudiantes cobra vida.


Aquí encontrarás desde información médica, artículos científicos, cultura, arte y vida universitaria, hasta relatos de intercambios internacionales, consejos prácticos, consejos para iniciar en la investigación y temas que nos afectan como comunidad médica en formación.
Este blog es tuyo. Es nuestro. Un lugar para pensar la medicina con mente abierta y corazón humano.
Porque creemos que ser estudiante de medicina no se limita a los libros ni a las guardias. También se trata de pensar, sentir y escribir el mundo que habitamos.
Gracias por leernos, y sobre todo, por ser parte de esta comunidad.

